top of page

NOVEDADES DEL PROGRAMA DE AYUDAS DEL CDTI 2018

Tras la jornada anual realizada el pasado 10 de abril, en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, en Sevilla, dirigida por Francisco Marín Pérez, director del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial en España, destacamos las siguientes novedades dentro de los instrumentos financieros que este organismo ofrece al tejido industrial español:


  1. CONVOCATORIAS ORDINARIAS:

INNOGLOBAL

Este instrumento estructurará su convocatoria en dos fases a lo largo de 2018 y tendrá una dotación de 10 millones de euros


NEOTEC

Debido a la gran aceptación obtenida de esta línea por el tejido industrial español, se destaca el incremento de la dotación presupuestaria de 20 a 25 millones de €, respecto a 2017.


INNTERCONECTA

Este instrumento estructurará su convocatoria en dos fases. Además, dispondrá de una dotación de 50 millones de euros.


IDIS

Se ha trabajado en mejoras de las condiciones de financiación subiendo la intensidad de la ayuda con carácter general al 85% de cobertura y reconociendo un anticipo básico se incrementa del 25 al 35% con un máximo de hasta 250.000 €.

Además, el instrumento IDIS amplía los TRL máximos aceptados del TRL 6 hasta 7-8. Es decir, se permiten proyectos hasta la fase de prototipo no comercializable.


PROGRAMA CIEN

Este instrumento contemplará en 2018 dos fechas de corte, con una nota de corte mínima, para una única convocatoria continua. Sus principales novedades son el aceptar consorcios más pequeños con condiciones de participación más flexibles, un presupuesto mínimo más bajo, de 4’5 millones de € y el presupuesto mínimo por socio será de 175.000 €. Además, este programa incluirá en la convocatoria de 2018 los TRL 7 y TRL 8



2) CONVOCATORIAS DE NUEVOS INSTRUMENTOS:


PRIMA:

Destinado a la financiación de Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional en el área Mediterránea (participan 19 países). Su finalidad es contribuir a proyectos cuya temática son la gestión y tratamiento del agua, la agricultura y la cadena agroalimentaria. Cabe resaltar la necesidad de que el consorcio elegible esté formado por 3 entidades de tres países diferentes de los incluidos por PRIMA. Para 2018, el presupuesto total estimado es, para la Sección 1, de 18 millones de € (desde la UE) y, para la Sección 2, de 32M € (desde los países).


FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca)

Se trata del nuevo fondo de las políticas marítima y pesquera de la UE propuesto para el periodo 2014-2020, en sustitución del anterior Fondo Europeo de Pesca. Se destaca su fin de financiar I+D+i tecnológica y no tecnológica, así como inversión. La intensidad de la ayuda asciende al 85% con un TNR (préstamo parcialmente reembolsable) del 33%.


HORIZONTE PYME

Financiación para aquellas empresas que, con una elevada puntuación en el programa SME Instrument de la Comisión Europea, no hayan obtenido financiación. Las empresas tendrán posibilidad de acceder a dicha financiación mediante subvención y mediante préstamo.


PRUEBAS DE CONCEPTO

En esta línea se financiarán actividades de validación de tecnologías disruptivas, fruto del interés por el fomento de las tareas de I+D en España. Dichas tareas estarán relacionadas con actividades y aceleración de proceso de innovación hasta un TRL 3-4, pudiendo ser beneficiarias de financiación mediante subvención.


AYUDAS AL CRECIMIENTO INNOVADOR

Este nuevo programa está enfocado a PYMES, aunque las grandes empresas no estarán excluidas. Sus principales características que incorporan son la posibilidad de financiación de la adquisición de activos fijos innovadores. Las ayudas serán en forma de crédito e incluirán un TNR, por determinar.


CREACIÓN DE RED CERVERA

Con este instrumento se pretende impulsar la cooperación público-privada, de forma que los Centros e Institutos Tecnológicos colaboren con empresas para el desarrollo de proyectos de I+D. La dotación presupuestaria será de 600 millones de euros con objeto de incrementar la capacidad de este tipo de proyectos y se promoverá la cooperación entre Centros Tecnológicos para el desarrollo de tecnologías clave. Las empresas beneficiarias recibirán subvención a fondo perdido.


Entradas recientes
bottom of page