Hoy se ha publicado la convocatoria de Retos de Colaboración 2017 del Ministerio de Economía y Competitividad.
Representa una oportunidad para las empresas y agentes de I+D (centros de investigación y Universidades, públicos o privados) para la ejecución de proyectos innovadores en cooperación y con resultados cercanos al mercado, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades establecidas en los Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad:
Salud, cambio demográfico y bienestar.
Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
Energía segura, eficiente y limpia.
Transporte inteligente, sostenible e integrado.
Acción sobre cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
Cambios e innovaciones sociales.
Economía y sociedad digital.
Seguridad, protección y defensa.
La convocatoria de 2017 tendrá las mismas condiciones que en 2016:
Gastos incentivables:
Gastos de personal: propio o de nueva contratación y socios accionistas. Con titulación universitaria de grado medio o superior o formación profesional de grado superior.
Subcontrataciones: hasta el 50%.
Aparatos y equipos: Adquisición (si vida útil = duración proyecto), y amortizaciones de nuevos y usados.
Materiales: directamente relacionados con el proyecto.
Informes de auditorías: máximo de 1200€ por entidad beneficiaria y anualidad.
Viajes: máximo 2.000€/año por participante (no entran asistencia a congresos).
Servicios de consultoría: máximo de 10.000€/año (sólo para el coordinador).
Gastos de solicitud de Patentes.
Asistencia técnica: prestaciones de servicios que estando relacionadas con el proyecto no susceptible de subcontratación.
Costes indirectos: calculados según cuenta 62. (ratio horas proyecto/horas total actividad de la empresa).
Financiación a Empresas:
Préstamos al 0% de interés de hasta el 95% del presupuesto dependiendo del tipo de empresas. Con 10 años de amortización incluyendo 3 de carencia.
Empresas del sector público: Subvención de hasta el 40%.
Financiación a Organismos de Investigación:
Subvención con posibilidad de anticipo reembolsable de hasta el 100% para organismos de I+D públicos (costes marginales).
Subvención de hasta el 100% para organismos de I+D privados (costes totales)
Características de los proyectos:
Consorcios con un mínimo de participación empresarial del 60%, y un mínimo de 10% de cada entidad.
Duración de los proyectos:
Mínima: hasta el 31 de diciembre de 2018.
Máxima: hasta el 31 de diciembre de 2021.
Presupuesto mínimo de 500.000€.
Se cobra por adelantado para cada anualidad del proyecto.
Contacta con Grupo Consultores lo antes posible para obtener más información al respecto y preparar tu proyecto con los profesionales adecuados que garanticen su éxito.